
¿Sabes que?
En la biosfera los seres vivos encuentran lo necesario para crecer, desarrollarse, transformarse, multiplicarse, se, relacionarse e interrelacionarse entre ellos y con el aire, el agua, o el suelo... con el Medio ambiente.
El espacio ideal
La biosfera es el espacio específico ideal ocupado por los seres vivientes .Comprende el aire, el agua y el suelo del planeta donde poseen su hábitat los vegetales, los animales, y los seres humanos .Podríamos ejemplificarlo diciendo que es un gran ecosistema formado por una sucesión de comunidades.
Ahora hablemos de la ecología
La ecología es la ciencia que nos enseña la relación que todo ser vivo mantiene con el ambiente en que vive y con los organismos vegetales y animales que lo acompañan a poblar ese ambiente.
Las comunidades
Animales y vegetales forman junto el lugar en el que viven un ecosistema los seres vivos están relacionados entre si pero también están relacionados con el ambienten en el que habitan .están integrados con los componentes abióticos agua, aire, tierra, luz.¿El hombre es parte del ecosistema?
El ser humano puede integrarlo simplemente con su presencia, o bien instalándose en el, construyendo edificios, caminos, ciudades...
Modificando el paisaje natural,
Pero lo importe es que se integra a un ecosistema procurando respetarlo.
El hombre modificador Dijimos que un ecosistema está constituido por componentes naturales, como los seres vivos (animales, plantas) y el medio ambiente que actúa sobre ellos. Estos componentes forma
ecosistema natural pero cuando el hombre se instala forman un ecosistema humano, o artificial. Pero es muy importante informarnos muy bien antes de actuar contra los componentes naturales del ecosistema.
La acción del hombre como modificador del medio puede ser positiva o negativa. De el depende el maravilloso equilibrio ecológico.
¿Sabes que…?
Los ecosistemas son el resultado de la suma de los componentes abióticos y bióticos. Este es un ejemplo de un ecosistema
PoblaciónEl conjunto de animales y vegetales de la misma especie que se desarrolla en un lugar determinado.
PoblaciónEl conjunto de animales y vegetales de la misma especie que se desarrolla en un lugar determinado.
Hábitat
Es un lugar o espacio donde vive, se desarrolla, se reproduce y muere. Naturalmente. Podríamos decir que el hábitat es su casa
La Lupa Año 2006
Maria José Alarcón
La tierra se encuentra rodeada por una capa de gases de 300 a 600 Km. que constituyen la atmósfera. Este escudo gaseoso que envuelve a todos los seres vivos, nos permite
Tomar oxigeno necesario para la respiración, evitando de este modo que nuestros cuerpos se abrasan o se calcinen las rocas.
De esto deriva la vital que tiene la atmósfera para la vida .Sin ella no existiría la superficie terrestre
Seria un desierto estéril y pedregoso y los cambios de la temperatura entre el día y la noche serian sumamente extremos.
Maria Jose Alarcon
Un viaje al pasado
Todas las informaciones que se obtiene al estudiar los fósiles y los estrato de las roca sedimentaría
Ayudan a realizar. Un análisis global de la historia de la tierra
Comencemos por pricinpio...Hace
4600 millones de años la tierra era una espera de roca caliente y blanda que giraba alrededor del sol.Unos cuatro mil años después fue “atacada” por una lluvia de meteoritos. Eran frecuentes las erupciones volcánica.
¿QUÉ SABEMOS DEL CUERPO HUMANO?
-Al nacer los bebes no tienen unidos los huesos del cráneo: recién se terminan de cerrar alrededor de los dos años de edad.
-22 son los huesos del cráneo, separados en dos conjuntos: 8 de ellos forman la protección del cerebro, mientras que los otros 14 conforman el esqueleto de la cara.
-Alrededor de 30 músculos intervienen en las expresiones faciales.
-Los huesos crecen gracias a la acción coordinada de tipos de células, osteoblastos y los oteoclastos. Los primeros depositan, tejidos nuevos en algunas áreas del hueso y los segundos disuelven y reabsorben el tejido óseo de otras áreas. Como los osteoblastos reducen tejidos algunos más rápidos que lo que demoran los osteoblastos en disolver el viejo, los huesos mantienen su forma básica mientras se hacen cada vez más grandes.
-La mandíbula humana, por ejemplo mantiene prácticamente la misma forma desde la niñez, pero al llegar a la adultez su tamaño es casi el doble.
¡MUY BIEN YA SABES BASTANTE INFORMACIÓN DEL CRÁNEO! Y también tuvieron actividades para saberlo mejor, y si quieres más información del cuerpo humano, atención a lo siguiente:
-El cuello: Gracias a él, nuestra cabeza se sostiene sobre el cuerpo y puede girar e inclinarse.
Para ello, el cuello cuenta con diversos conjuntos musculares que lo unen con la espina dorsal, las costillas, el esternón y los huesos de los hombros. Dentro de él se encuentran los tubos que intervienen en la digestión y la respiración: La traquea transporta el aire desde y hacia los pulmones; el esófago, por su parte, es un conducto muscular que comprime.
Diagramado por Mikaela Colicheo

IBERÁ EL RIACHUELO Y LA DESIDIA
LA IMAGEN DEL RIACHUELO ES UNA MUESTRA CLARA DE LA POCA PREOCUPACIÓN DE GOBIERNOS Y PRIVADOS SOBRE EL TEMA DE LA CONTAMINACIÓN, QUE PERMITIÒ QUE ESTE CURSO DE AGUA SE CONVIRTIERA EN UN DEPÓSITO DE AGENTES DE TODO TIPO.
ACTUALMENTE SE HA TOMADO VERDADERA CONCIENCIA DE LOS IMPACTOS QUE OCASIONAN EN EL MEDIO AMBIENTE LAS
ACTIVIDADES INDUSTRIALES, PERO MUCHO TIEMPO ATRÁSYA SE HABÍA ADVERTIDO LA DEGRADACIÓN A QUE ESTABA
SIENDO SOMETIDO EL RIACHUELO
EN 1913 SE REALIZO EL PRIMER PROYECTO DE SANEAMIENTO, Y DESDE ENTONCES SE SUCEDIERON LOS INCUMPLIMIENTOS. EL MAS IMPACTANTE FUE EL DE 1994, CUANDO SE ANUNCIO QUE EN MIL DÍAS SE LIMPIARÌAN COMPLETAMENTE LAS CONTAMINADAS AGUAS Y RIBERAS. TAMPOCO SE CUMPLIÓ UN DECRETO DE 1999 QUE DISPONÍA LA REMOCIÓN DE MAS DE UN CENTENAR DE BARCOS ABANDONADOS.
LOS NUEVOS GOBERNANTES DEBERÁN SALIR DE LA DESIDIA E INICIAR UNA TAREA QUE SEGURAMENTE DURARÀ MAS DE
MIL DÍAS, PERO QUE ALGUNO TIENE QUE COMENZAR PARA EVITAR QUE LA CONTAMINACIÓN SIGA AFECTANDO A LA GENTE QUE VIVE EN LAS R DEL RÍO
Diagramado por Mikaela.Colicheo LA BIOSFERA
¿SABIAS QUE?
LOS SERES VIVOS PUEDEN SOBRE VIVIR REPRODUCIRSE SOLAMENTE EN AQUELLAS ZONAS DONDE LAS CONDICIONES AMBIENTALES SON FAVORABLES Y LOS RECURSOS REQUERIDOS
SE HALLAN EN CANTIDADES suficientes.
Como consecuencia de esta estrecha
Relación surge la unidad biológica De mayor amplitud, la biosfera dentro de ella encontramos la atmósferaDiagramado por MaxiMiliano NuñezLA ESTRATOSFERA
LA ESTRATOSFERA ES LA SONA DE LA ADMOFERA DONDE SE PRODUSE LA RETENCIÓN DE LOS RAYOS ULTRA VIOLETA PROCEDENTES DEL SOL .
La temperatura de esta zona aumenta con la altitud debido a que la descomposición de ozono es una reacción exotérmica.
¿qué respiramos ?
¿NOSOTROS RESPIRAMOS AIRE ? ,NO DEJES QUE LAS APARENCIAS TE ENGAÑEN EL AIRE QUE RESPIRAMOS NO ES SIENPRE “LINPIO Y PURO .Aunque te parezca una contradicción
¿SAVES QUE EL AIRE PUEDE ASFIXIARTE ? ¡no te desesperes! Vos podes cambiar la historia y continuar a mejorar la calidad del aire que respiramos.
¡todos te ayudaremos a cambiar la vida de los seres humanos!
Ayelén bahamonde